Trastornos menstruales más comunes
Sangrado uterino anormal o disfunción ovulatoria
Consiste en el sangrado frecuente, se puede presentas de manera irregular, durar más días o con mayor cantidad.
En algunas mujeres este trastorno se presenta con mayor frecuencia, menos de 21 días entre periodos. Además, de sufrir mayor perdida de sangre, ya sea con periodos de más de 7 días o periodos con perdidas de más de 90 ml de sangre.
Síntomas:
- Dolor al tacto en las mamas
· Cansancio
· Cólicos
- Distensión
Ausencia de periodos o amenorrea
La amenorrea se divide en dos tipos:
primaria y secundaria. En el primer caso, la mujer nunca ha presentado su periodo; para el segundo tipo, los periodos menstruales empezaron, pero se han interrumpido.
La amenorrea puede ser normal en los siguientes casos:
- Antes de la pubertad
· Durante el embarazo
· Durante la lactancia
- Después de la menopausia
Síntomas
- Desarrollo de características masculinas o virilización
· Exceso de vello corporal
· Voz más grave
· Aumento muscular
· Dolores de cabeza
· Problemas de visión
- Disminución del apetito sexual
Cólicos menstruales
Los cólicos menstruales son dolores que se presentan en la pelvis días antes, durante o después del periodo menstrual. En algunas mujeres, este dolor puede ser más intenso 24 horas antes.
Un
cólico suele sentirse en forma de calambres, aguda o intermitente, en algunos casos, se extiende por la espalda baja y piernas.
Síntomas
· Dolor agudo o intenso
· Dolor de cabeza
· Náuseas
· Vómito
· Estreñimiento
· Diarrea
¿Sufres algún tipo de trastorno menstrual? Acude con el
Dr. Arnoldo J. Rodríguez
para que recibas el diagnóstico exacto y tratamiento oportuno. Tu salud es lo más importante.